Primer Especial Infoxicación
Dra. Rosalba Mancinas-Chávez
Universidad de Sevilla
En noviembre de 2013 celebramos en Sevilla el Primer Congreso Internacional “Infoxicación. Mercado de la Información y psique”. La idea fue propuesta por dos investigadoras del Laboratorio de Estudios en Comunicación (Ladecom) de la Universidad de Sevilla, Sara Reig Lebrato y María José Barriga Cano a quienes les inquietaba la forma en que se cruzan los ámbitos del periodismo y la psicología en el complejo entorno mediático caracterizado por el exceso de información que vivimos en el siglo XXI.
Los resultados superaron nuestras expectativas, tuvimos gran participación de alumnos, profesores e investigadores y el tema fue bien recibido por la prensa, que nos ofreció amplia cobertura antes, durante y después del evento. Investigadores de Inglaterra, Italia, Brasil, Estados Unidos, Costa de Marfil, México, Colombia, Portugal y España, entre otros países, acudieron al evento.
La calidad del Congreso fue gracias a una suma de buenas voluntades, una de las mayores riquezas fue el entusiasmo de los ponentes invitados que asistieron sin pedir nada a cambio, animados sólo por el gusto de contribuir a una discusión pública: los efectos de la infoxicación.
La respuesta de los investigadores que presentaron sus trabajos fue otro elemento de suma importancia para conseguir el nivel que finalmente alcanzamos. Unas ciento cincuenta comunicaciones fueron presentadas al congreso.
En este número de Ámbitos publicamos un primer Especial Infoxicación, con una preselección de trabajos que hizo el Comité Científico del Congreso y que posteriormente fueron sometidos al proceso de revisión por pares ciegos de la revista. En el próximo número publicaremos otro Especial Infoxicación con otra tanda de trabajos que están siendo sometidos a revisión en estos meses.
Rosalba Mancinas-Chávez
Coordinadora del Congreso y del número especial de infoxicación de Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación.