Resultados para: Revista
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, n.26, año 2014 (otoño)
El número 26 de la presente Revista Internacional de Comunicación, correspondiente al tercer trimestre del año 2014 (otoño), cuenta con los siguientes artículos científicos (secciones ‘varia’ e ‘infoxicación’) y reseñas, aceptados y publicados en el siguiente índice:
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, n.25, año 2014 (verano)
El número 25 de la presente Revista Internacional de Comunicación, correspondiente al segundo trimestre del año 2014 (verano), cuenta con los siguientes artículos científicos y reseñas, aceptados y publicados en el siguiente índice:
Primer Especial Infoxicación
Dra. Rosalba Mancinas-Chávez
Universidad de Sevilla
En noviembre de 2013 celebramos en Sevilla el Primer Congreso Internacional “Infoxicación. Mercado de la Información y psique”. La idea fue propuesta por dos investigadoras del Laboratorio de Estudios en Comunicación (Ladecom) de la Universidad de Sevilla, Sara Reig Lebrato y María José Barriga Cano a quienes les inquietaba la forma en que se cruzan los ámbitos del periodismo y la psicología en el complejo entorno mediático caracterizado por el exceso de información que vivimos en el siglo XXI.
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, n.24, año 2014 (primavera)
El número 24 de la presente Revista Internacional de Comunicación, correspondiente al primer trimestre del año 2014 (primavera), cuenta con los siguientes artículos científicos y reseñas, aceptados y publicados en el siguiente índice:
4 Ámbitos al año
Dr. Ramón Reig
Universidad de Sevilla
El pasado 17 de octubre de 2013 –coincidiendo con el aniversario de la muerte del Nobel Ramón y Cajal- en España tuvo lugar un Día de Luto por la Investigación o la Ciencia. La inversión pública en este sector clave ha disminuido un 40 por ciento en los últimos años. Da la impresión de que aún estamos con la polémica entre Ortega y Unamuno. Europeizarnos o que inventen ellos: “Inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de sus invenciones”, afirmó Unamuno a través de uno de sus personajes. Pero es que tampoco nos aprovechamos de sus invenciones, eso lo empezaron a concretar los japoneses y los chinos. De todas formas, con nuestra historia, sería una vergüenza hacerlo.
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, n.23, año 2013 / Índice de artículos
El número 23 de la presente Revista Internacional de Comunicación, correspondiente al segundo semestre del año 2013, cuenta con los siguientes artículos científicos aceptados y publicados en el siguiente índice:
Ámbitos en Red
Dr. Ramón Reig
Universidad de Sevilla
Con este número, el 22, correspondiente a 2013, Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, se traslada a formato digital. El trabajo desinteresado del Dr. David Polo Serrano, profesor del Centro Andaluz de Estudios Empresariales (CEADE) lo ha hecho posible, junto al apoyo de quienes impulsamos esta publicación. Se trata de su tercera etapa como revista científica española en estudios específicos de Comunicación con especial sensibilidad hacia la Periodística, una ciencia relativamente joven que procura indagar en las circunstancias actuales del periodismo. La primera etapa de Ámbitos se prolonga desde 1998, año de su creación, hasta 2005. En 1998 apareció el primer número de una publicación que lanzó el Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (www.grupo.us.es/grehcco) que, dirigido por quien suscribe estas líneas, se había fundado un año antes. Con apoyo de diversas instituciones públicas y privadas (Grupo Auna-Supercable, Junta de Andalucía, etc.) inauguró no sólo la que iba a ser primera revista en su especialidad de una universidad del sur de España (la Universidad de Sevilla) sino que, al mismo tiempo, lanzó una colección de libros con temas monográficos sobre Comunicación y Periodismo a la que llamaría “Ámbitos para la Comunicación”, que actualmente ha alcanzado la media docena de títulos.
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, n.22, año 2013 / Índice de artículos
El número 22 de la presente Revista Internacional de Comunicación, correspondiente al primer semestre del año 2013, cuenta con los siguientes artículos científicos aceptados y publicados en el siguiente índice:
Número 21 de Ámbitos
Ya está disponible en formato tableta el número 21 de Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación.
.