Tag Archives: cine
Verdad e imagen: la edición en las representaciones fílmicas del Holocausto
Aarón Rodríguez Serrano
Universidad Europea de Valencia
Resumen
El presente trabajo pretende profundizar en la problemática teórica derivada de las decisiones en la edición de películas relacionadas con el Holocausto. Se parte de un aparataje bibliográfico que apuesta por las posibilidades de la representación de la Shoah para encarar tres problemas bien definidos: las relaciones entre edición, representación y verdad mediante el uso del plano secuencia, la mostración de las cámaras de gas y, por último, la inserción de imágenes de archivo en un contexto ficcional. Tras la exposición teórica se realizará un breve análisis textual de diferentes trabajos contemporáneos que permitan ver cómo el cine ha respondido a dichos retos durante los últimos quince años.
Valores y contravalores del periodismo: la imagen ética de la profesión en nueve películas americanas
Fernando Quirós Fernández
Universidad Complutense de Madrid
Resumen
El cine sobre periodistas y medios de comunicación es un filón muy rico de la cultura cinematográfica norteamericana que casi se ha convertido en un subgénero. Para la docencia en las titulaciones de Periodismo donde se introducen es una excelente herramienta con la que mostrar a los futuros periodistas las grandezas y la miseria de la profesión que han elegido. Este artículo es fruto de la investigación que sobre el tratamiento de la profesión periodística en el cine, ha llevado a cabo el Observatorio de medios de comunicación de la Universidad Complutense de Madrid , bajo la dirección del autor. Analiza una selección de películas norteamericanas significativas, estrenadas entre 1952 y 2008 en las que el periodista y el medio aparecen retratados como ideales, incluso como héroes sociales, bien siendo los protagonistas, bien dando réplica a un periodista o a un medio villano.
El concepto de transversalidad en la enunciación del género cinematográfico
José Félix González Sánchez
Begoña Gutiérrez San Miguel
Resumen
Este artículo pretende mostrar una pequeña revisión del concepto de género y la evolución que conlleva el término centrando el mismo sobre el género del western. Se partió de una metodología cualitativa, en donde el estudio de contenido de diversas películas ha llevado a constatar la evidente transversalidad que ha ido presentando a lo largo de los años. Revisión de la definición del concepto genérico, a la evolución del mismo, hasta llegar a una evidente mezcla trasversal o colateral con otros géneros. Como consecuencia se constata la convivencia entre géneros horizontales y géneros transversales.