Tag Archives: twitter

Daniel Franco Buendía


revista-ambitos-26-articulo-11-imagenResumen
Esta investigación estudia la relación existente entre PSC-PSOE, los ciberactivistas afines al partido y la sociedad civil a partir de los mensajes publicados en Twitter por  el partido y  sus líderes, en las campañas electorales transcurridas  entre 2010 y 2012 en Cataluña. Para realizarla, se utiliza una triangulación metodológica compuesta por un análisis de contenidos cuantitativo y cualitativo de los mensajes publicados en Twitter en la cuenta del partido y en los perfiles de los candidatos a las elecciones estudiadas, una revisión bibliográfica y entrevistas en profundidad a  los responsables de comunicación 2.0 de PSC-PSOE en las elecciones del periodo analizado. También cuenta con entrevistas semiestructuradas a expertos en comunicación política 2.0.

Uso de Twitter por los alcaldes de las capitales de provincia españolas entre marzo y mayo de 2012

Patricia Ana López Pumar
Universidad A Coruña


autores-infoxicacionResumen
Internet y las redes sociales son una gran herramienta de persuasión y comunicación. Twitter es una red de intercambio de opiniones personales y de interacción entre ciudadanos, por lo que los políticos deben saber usarla para interactuar con sus votantes. El objetivo es comprobar el uso que hacen los alcaldes de las capitales de provincia españolas de Twitter. Qué finalidades de comunicación tiene, cómo es su acceso, en qué medida sacan provecho o no y comprobar si han sabido adaptarse al nuevo modelo elector-consumidor.

Leer más

Infoxicación y Tweets. Análisis del Caso Bárcenas a través del Twitter de Mariano Rajoy

David Polo Serrano
Centro Universitario CEADE

María Luisa Cárdenas Rica
Centro Universitario CEADE


autores-infoxicacionResumen
En la presente investigación se analizará una selección temporal de los tweets emitidos desde para comprobar si el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, utiliza esta red social para comunicarse con el público sobre los temas que suceden en la sociedad o como acto propagandístico. Se recapitularán dichos mensajes públicos y se analizará el contenido de los mismos, la frecuencia y la temática, de donde se extraerán los mensajes circundantes al Caso Bárcenas, estableciendo el porcentaje total y parcial y el uso del lenguaje. La temporalización irá desde el domingo 7 de julio de 2013 (día en el que sale publicada en el diario El Mundo una entrevista mantenida entre Pedro J. Ramírez y Luis Bárcenas un mes atrás) hasta el lunes 22 de julio del mismo año (fecha en la que el Presidente anuncia que su comparecencia -sine die- en el Congreso para explicar el tema ante los españoles).

Leer más

Predicción de tendencia política por Twitter: Elecciones Andaluzas 2012

Luis Deltell
Universidad Complutense de Madrid

Florencia Claes
Universidad Complutense de Madrid

José Miguel Osteso
Universidad Complutense de Madrid

revista-ambitos-22-destacado-10Resumen
Este trabajo investiga cómo los políticos y los principales partidos han utilizado Twitter durante las elecciones autonómicas andaluzas de  2012. Hemos seguido a los seis partidos políticos más importantes de dicha comunidad (PP, PSOE-A, IU LV-CA, UPyD, PA y eQuo), así como a los líderes de dichos partidos y hemos analizado sus tweets, el flujo de los mismos, las respuestas recibidas y el factor de impacto de sus mensajes. Los resultados de nuestro estudio muestran cómo por medio de Twitter se pueden predecir los sentimientos y las tendencias políticas de una comunidad determinada.