Tag Archives: universidad de sevilla
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, n.26, año 2014 (otoño)
El número 26 de la presente Revista Internacional de Comunicación, correspondiente al tercer trimestre del año 2014 (otoño), cuenta con los siguientes artículos científicos (secciones ‘varia’ e ‘infoxicación’) y reseñas, aceptados y publicados en el siguiente índice:
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, n.25, año 2014 (verano)
El número 25 de la presente Revista Internacional de Comunicación, correspondiente al segundo trimestre del año 2014 (verano), cuenta con los siguientes artículos científicos y reseñas, aceptados y publicados en el siguiente índice:
Nuevas perspectivas de las teorías del conocimiento sobre el procesamiento mental de la información
Jesús Jiménez-Segura
Profesor Titular de Comunicación Audiovisual
Universidad de Sevilla
EFICACIA COMUNICATIVA Y TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO
En los años 80 del pasado siglo se produce una explosión tecnológica de la información que se traduce en una serie de cambios económicos, sociales y culturales. Todos estos cambios dan lugar a lo que se ha dado en denominar sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Este fenómeno es consecuencia de los progresos de la informática y de la interrelación entre la misma, las telecomunicaciones y el sector audiovisual. Se puede hablar de una revolución en la transmisión de datos, basada en la digitalización de las señales, en la extensión del ordenador personal a millones de empresas y hogares, en la proliferación de software para todo tipo de aplicaciones y en el desarrollo de nuevos materiales como la fibra óptica o los soportes ópticos para grabación de datos. La aportación más interesante de estas herramientas es, probablemente, la potencialidad de las mismas para nuevos usos comunicativos que responden a una lógica distinta.
Un oficio que se nos va
Antonio López Hidalgo
Profesor Titular de Redacción Periodística
Universidad de Sevilla
La crisis financiera y económica que nos ahoga –hay quien la denomina estafa- ha dilapidado de un solo golpe certero y efectivo una profesión con dos siglos de historia que ha escrito con desaciertos y efectividad la historia de la humanidad que como nunca, hasta ahora, se había hecho. Los primeros sorprendidos ante esta hecatombe, por absurdo que parezca, han sido los propios periodistas. Hay quien se pregunta todavía cómo pudo ocurrir y cómo hemos dejado que nos arrebaten un derecho –el derecho de informar-. Que no solo era nuestro patrimonio, sino el patrimonio de todos los ciudadanos. Pero no nos debería sorprender.
Número 21 de Ámbitos
Ya está disponible en formato tableta el número 21 de Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación.
.